El congresista Wilson Rusbel Quispe Mamani (Juntos por el Perú – Voces del Pueblo) presentó un proyecto de ley que plantea, en el marco de una regulación a las rondas urbanas, otorgarles personería jurídica y facultades de patrullaje ciudadano.
El proyecto de ley establece en su artículo 1 que la finalidad principal es crear un marco jurídico que regule la naturaleza, el ámbito de aplicación, la estructura y competencias de las rondas urbanas. Se busca garantizar su funcionamiento bajo los principios del ordenamiento jurídico y el respeto irrestricto a los derechos fundamentales.
Una de las disposiciones del proyecto es el reconocimiento de la personería jurídica de estas organizaciones. En este sentido, el artículo 3 faculta a las rondas urbanas para ejercer funciones de vigilancia y patrullaje ciudadano de manera permanente, colectiva y rotativa dentro de un ámbito territorial urbano específico.
Según la propuesta, las rondas urbanas se definen como organizaciones sociales de carácter democrático y autónomo, cuya función principal es coadyuvar en la seguridad ciudadana, proteger el orden público y preservar la integridad patrimonial en zonas urbanas. Todo ello, en estricto cumplimiento del marco normativo vigente.