Sunarp emitirá certificados con firma electrónica a través del SPRL

  • 8 Dic, 2017
  • 899 vistas
Sunarp emitirá certificados con firma electrónica a través del SPRL

Desde el sábado 25 de noviembre los usuarios pueden solicitar a la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) publicidad certificada con firma electrónica a través del Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL). Estos certificados tienen el mismo valor y eficacia que los certificados con firma manuscrita y pueden ser presentados ante cualquier entidad pública o privada que la solicite.

 

De esta manera, el usuario puede solicitar y obtener desde su cuenta en el SPRL -ya sea como persona natural o jurídica-, publicidad certificada con firma electrónica, código de verificación y código QR, que permite verificar y visualizar el contenido del documento en la página web de la Sunarp, incluso desde un dispositivo móvil.

 

 

Con ello, se facilita la obtención de la publicidad registral certificada, eliminándose la necesidad de acudir presencialmente a las oficinas registrales, además de dotar de mayor seguridad a los procesos de publicidad registral.

 

“Con estas mejoras al servicio de publicidad registral, los usuarios ahorran tiempo ya que recibirán en su cuenta SPRL o correo electrónico el link por el cual podrán visualizar el certificado emitido. Esto sin dejar de mencionar el ahorro del costo de trasladarse hasta una oficina de la Sunarp”, destacó Angélica Portillo, Superintendente Nacional de los Registros Públicos, quien precisó que los certificados con firma electrónica no requieren de sello ni firma manuscrita de algún servidor de la Sunarp.

 

 

Plazos

 

Los certificados con firma electrónica tienen el mismo valor y eficacia que los certificados con firma manuscrita. Es decir, las entidades públicas o privadas, tales como bancos, financieras o cooperativas tienen la obligación de reconocer estos documentos, pues acreditan la existencia o inexistencia de inscripciones o anotaciones preventivas en los registros al momento de su expedición.

 

Cabe precisar que la imagen de respaldo del certificado estará habilitada para su visualización, verificación y consulta en la página web de la Sunarp por un plazo de 90 días calendario, contados desde la fecha de su expedición.

 

Si el usuario advierte un error o deficiencia en el contenido del certificado puede solicitar la aclaración del mismo a través de la opción habilitada en el SPRL, para lo cual no se requiere presentar el certificado materia de aclaración. El usuario tiene el plazo máximo de quince días hábiles, luego de expedido el certificado, para solicitar la aclaración

 

 

¿En qué trámites se usará?

 

La publicidad formal certificada con firma electrónica se aplicará para los siguientes trámites:

 

  • Certificado Positivo y Negativo de los Registros de Sucesión Intestada, Personas Jurídicas, Predios y Propiedad Vehicular.
  • Certificado Positivo y Negativo de Unión de Hecho.
  • Certificado Negativo del Registro Personal.
  • Certificado de Cargas y Gravámenes del Registro de Predios.
  • Certificado de Cargas y Gravámenes del Registro Público de Aeronaves.
  • Certificado de Cargas y Gravámenes del Registro de Embarcaciones Pesqueras.
  • Certificado Registral Vehicular – CRV.
  • Certificado de Vigencia de Persona Jurídica.
  • Certificado de Vigencia de Poder de la Persona Jurídica.
  • Certificado de Vigencia de órgano directivo de la Persona Jurídica.
  • Certificado de Vigencia de Poder de Personas Naturales.
  • Otros que se puedan implementar mediante resolución del Superintendente Nacional.

 

El Dato:

Puedes inscribirte gratuitamente al Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL) ingresando a https://enlinea.sunarp.gob.pe/ . Para incrementar el saldo y efectuar una búsqueda o visualización de partidas, debes emplear una tarjeta de crédito VISA.

También te puede interesar

© Teoriadelderecho.com - Noticias y actualidad Jurídica
Un producto de Nube Roja Network

Diseñado por